Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Arrancó la renovación del Jardín N°11: retiran calderas obsoletas e instalan calefacción por aire

Por
julio 1, 2025

En una intervención largamente esperada, este martes 1 de Julio comenzaron los trabajos de renovación integral en el Jardín de Infantes N°11 de Caleta Olivia. “Estamos resolviendo hoy lo que durante años se parchó. El compromiso es hacer las cosas bien y de manera definitiva”, enfatizó Paredes. Las tareas, impulsadas por el Consejo Provincial de Educación, incluyen el reemplazo total del sistema de calefacción y una readecuación completa de las instalaciones eléctricas.

“El jardín nunca tuvo la calefacción necesaria”, reconoció Magdalena Paredes, secretaria de Gestión Técnica del CPE, al referirse al estado obsoleto de las dos calderas originales de la institución, que databan de hace décadas. “Se colocó una caldera de menor capacidad como reemplazo, pero resultó totalmente insuficiente para cubrir las 34 bocas de radiadores distribuidas en todo el edificio”, explicó.

La obra contempla la anulación definitiva del antiguo sistema de calefacción por agua, afectado además por múltiples pérdidas internas que requerirían la rotura completa del edificio para ser reparadas. En su lugar, se instalarán modernos equipos de calefacción por aire, con nuevas cañerías y conductos en los entretechos.

Durante el recorrido por las instalaciones, se observó el estado crítico de la sala técnica: paredes húmedas, filtraciones en el techo, una caldera fuera de servicio y un termotanque deteriorado que ya no será reutilizado. A esto se suma la instalación eléctrica en condiciones precarias. “Cuando llegamos, encontramos tableros con cajas soldadas, sin acceso para cortar la energía ante una emergencia. Es una situación inaceptable en un edificio escolar”, sostuvo Paredes.

Asimismo, se retirarán los calefactores a gas que fueron colocados como complemento al sistema deficiente, pero que hoy representan un riesgo para la integridad de los niños. “No tienen rejillas de seguridad ni cumplen con los estándares actuales. En un jardín donde los chicos se mueven todo el tiempo, eso es un peligro”, advirtió la funcionaria.

El SUM del establecimiento ya cuenta con dos equipos de aire, aunque uno requiere mantenimiento. Se acondicionará una nueva sala de máquinas para alojar otros dos equipos, lo que permitirá una distribución térmica pareja y segura.

Desde el Consejo Provincial de Educación aseguraron que se trata de una obra de fondo, tanto en términos económicos como técnicos. “Estamos resolviendo hoy lo que durante años se parchó. El compromiso es hacer las cosas bien y de manera definitiva”, enfatizó Paredes.

Por el momento, las clases en algunas salas fueron reagrupadas para permitir el avance de los trabajos sin interrumpir el ciclo lectivo. Se espera que la mayor parte de la obra se complete durante el receso invernal.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR