Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Barrileteada, conciencia ambiental y avistaje: turismo activo este fin de semana en Caleta Olivia

Por
junio 13, 2025

Este fin de semana, la Subsecretaría de Turismo de Caleta Olivia impulsa una nueva propuesta recreativa y familiar en la costanera local, aprovechando el Día del Viento y la predisposición de vecinos y vecinas que, a pesar del frío, salen a caminar, correr y disfrutar de los espacios públicos.

La subsecretaria de Turismo, Valeria Negro, anticipó que este sábado se realizará una barrileteada abierta a toda la comunidad. “La idea es compartir en familia, generar conciencia y disfrutar al aire libre. Vamos a estar desde temprano en la plaza del barquito con el visor panorámico instalado para que se pueda observar el mar y los barcos”, comentó.

La jornada incluirá un taller de armado de barriletes con materiales accesibles: bolsas de consorcio, varillas de árbol y retazos de tela. El equipo de Turismo estará presente asistiendo y guiando a los participantes. Además, habrá juegos, sorteos y posiblemente premios al mejor barrilete casero. Las actividades se extenderán desde las 14 hasta las 18 horas, aprovechando los 29 km/h de viento pronosticados.

Caleta Olivia, ciudad de las ballenas

En el marco de las actividades, también se busca reforzar la identidad de Caleta Olivia como una ciudad conectada con el mar y su biodiversidad. Negro destacó que “la realidad es que recibimos muchas visitas de ballenas, la que más tenemos es la sei que está hasta esta época. Hay una biodiversidad importante en Caleta y como se lo anunció como punto de esperanza es por algo. Como patagónicos y la gente de Caleta tiene que valorar eso y saber que es una localidad con ballenas”.

Además, agregó que se está haciendo un estudio desde Chubut, “un seguimiento y un estudio genético. Lo más importante es que tenemos que ser conscientes de que es un recurso que hay que cuidarlo. De la manera que se lo aborde tiene que ser con conciencia de protección y darle estabilidad, porque si vinieron y eligieron estar acá, no elijan irse. Eso es lo que uno tiene que tener en consideración”.

En esta oportunidad también se instalará el visor panorámico, como una herramienta para que vecinos y visitantes puedan observar el mar, los barcos y tener la posibilidad de avistar fauna marina desde la costa.

El puerto, abierto y en valor

Negro también se refirió a otro aspecto clave de la identidad caletense: su puerto. “Es importante que se haya abierto el puerto a la comunidad, porque hay una parte productiva económica de Caleta que es lindo mostrarla y saber que hay mucho por explotar desde ahí. Tenemos que estar orgullosos porque es una parte fundamental y ahora la podemos ver. El puerto es visitado desde turismo, de manera guiada”, concluyó.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR