
Bucci defendió la gestión educativa y afirmó que Santa Cruz otorgó “la pauta salarial más alta del país”
Tras la conferencia de prensa encabezada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, el secretario de comunicaciones del Gobierno provincial, Sergio Bucci, afirmó en diálogo con Infocaleta que el sector docente de Santa Cruz recibió “la pauta salarial más alta del país”, con aumentos que —según aseguró— superaron con amplitud la inflación. Defendió las inversiones en obras escolares y cuestionó las medidas de fuerza de ADOSAC, anticipando que podrían aplicarse descuentos a quienes no concurran a trabajar.
En declaraciones posteriores a la conferencia de prensa que brindó en Zona Norte la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, el secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios del Gobierno de Santa Cruz, Sergio Bucci, sostuvo que el Gobierno provincial destinó “la pauta salarial más alta del país” para el sector docente. Según precisó, en 2024 se otorgó un incremento del 189%, un 63% por encima de la inflación, mientras que este año el aumento es del 41% con una inflación estimada del 27%.
“Es el único sector de la provincia que ha hecho paro constantemente, y que hoy está de paro”, remarcó Bucci, quien además cuestionó los dichos del gremio sobre la supuesta disponibilidad de recursos. “Cuando el gremio dice que hay plata, miente. Hoy se está invirtiendo el 100% de lo que ingresa en sueldos”, afirmó.
Como ejemplo de las obras en marcha, mencionó la construcción de la Escuela Secundaria N° 43 en Caleta Olivia, con un presupuesto de 1.500 millones de pesos. “Era un reclamo de la comunidad y de ADOSAC. No nos pueden exigir en un año y medio lo que no se hizo en diez”, señaló. Agregó que casi no quedan establecimientos con problemas de calefacción y que avanzan licitaciones para nuevos edificios.
El funcionario advirtió que el Consejo Provincial de Educación evalúa aplicar descuentos por los días de huelga: “El que no trabaja, no cobra. Va a tener que ser así. No se puede invertir con un servicio que no se presta”, dijo, resaltando que un docente recién ingresante percibe actualmente 1.064.000 pesos de bolsillo, contra 700.000 en Chubut.
En otro tramo, Bucci respondió a los cuestionamientos del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, sobre la construcción de nuevas escuelas: “Pablo hizo un curso de stand-up y cada vez que agarra un micrófono hace su show y se equivoca mucho”, ironizó.
Finalmente, envió un mensaje a la comunidad y a la docencia: “No merecemos ese paro. La sociedad de Santa Cruz no se merece ese paro”, concluyó.