
Campaña de vacunación antigripal 2025: Aplican dosis a personal de salud, adultos mayores y grupos de riesgo
La campaña antigripal 2025 ya se encuentra en marcha en Caleta Olivia, con la aplicación de dosis a los grupos prioritarios definidos por el Ministerio de Salud. Por el momento, no hay fecha para la vacunación de la población general. Desde el Hospital Zonal de Caleta Olivia en se informó que ya se encuentran disponibles las vacunas correspondientes a la cepa 2025 para ser aplicadas a trabajadores de la salud, personas mayores de 65 años, embarazadas, inmunocomprometidos y pacientes con factores de riesgo. “Recepcionamos en la localidad el día 7 de abril las vacunas correspondientes”, confirmó la jefa del área de Vacunación, Claudia Navarro, en diálogo con el móvil de exteriores de InfoRadio. La atención se brinda de lunes a viernes en el Hospital Modular, los CIC y CAPS, con un horario que varía entre las 8:00 y las 19:00 horas. En el Hospital Zonal, el horario de vacunación es de 9:00 a 12:30.
Además, se habilitó el servicio de vacunación domiciliaria para personas con movilidad reducida. “Lo que necesitamos es que la gente venga hasta el hospital, se anote y nos deje sus datos. Luego nosotros derivamos al área programática que le corresponde”, indicó Navarro, y detalló que las consultas se canalizan al teléfono 485-1199, interno 243.
Para acceder a la vacunación, se solicita presentar DNI y libreta de vacunación. En caso de pérdida de esta última, se revisa el sistema nacional SISA para evitar duplicidad. Si no figuran registros, se inicia un nuevo esquema y se entrega una libreta con los datos actualizados: “La libreta de vacunación es un documento fundamental”, subrayó la profesional.
Navarro también hizo hincapié en la baja de la adherencia a la vacunación tras la pandemia de COVID-19: “Ha bajado enormemente la cantidad de gente que se vacuna. Hay una incertidumbre respecto a si se deben o no aplicar las vacunas”. En ese sentido, remarcó que las vacunas del calendario nacional “han pasado todas las etapas de estudios y están probadas para prevenir síntomas graves”.
Según indicó, los adultos mayores continúan siendo el grupo más consciente respecto a la importancia de vacunarse: “Ellos ya saben que todos los años deben aplicarse la vacuna. La dificultad está en pacientes de entre 20 y 35 años”.
El Hospital Zonal también cuenta con un sistema especial para viajeros internacionales, que incluye la posibilidad de inscribirse mediante un código QR para revisar el calendario de vacunas y gestionar la aplicación de la dosis contra la fiebre amarilla, si corresponde. “Una vez que completamos el cupo, llamamos por teléfono y vacunamos los fines de semana”, aclaró Navarro.
Del 26 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo la Semana de Vacunación en las Américas, con atención en horario vespertino, para facilitar el acceso a quienes no pueden concurrir durante la mañana.