Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Desde mañana, se podrá pagar con tarjeta de débito en dólares en comercios de todo el país

Por
febrero 27, 2025

El Banco Central dispuso que las empresas adquirentes habiliten esta opción. Cómo funcionará el sistema y qué deben hacer comerciantes y consumidores. A partir del 28 de febrero, los comercios de todo el país podrán aceptar pagos con tarjeta de débito en dólares, una medida que representa un paso más hacia el bimonetarismo en Argentina. Según la disposición del Banco Central, las empresas adquirentes –que proveen servicios de pago con tarjeta– deberán ofrecer la posibilidad de cobro en dólares a los comercios que lo deseen.

El mecanismo funcionará de manera similar a los pagos en pesos: la transacción se realizará directamente desde la cuenta bancaria del cliente a la del comercio, sin necesidad de una operación cambiaria.

Cómo se habilita el cobro en dólares

Para aceptar pagos en dólares, los comercios deberán:

Tener una cuenta en dólares en el mismo banco donde ya operan con pesos.

Registrar la cuenta en dólares con su empresa adquirente.

No requerir reprogramación de las terminales POS, ya que la actualización será automática.

En ecommerce, quienes operen con plataformas propias deberán actualizar sus sistemas.

Desde la empresa Payway indicaron que el proceso de cobro será sencillo: “El comerciante solo deberá seleccionar la opción ‘Dólares’ en el sistema de pago y digitar el monto correspondiente. El cliente podrá abonar con tarjeta contactless, chip, banda magnética o dispositivos NFC”.

Requisitos para pagar en dólares

Los clientes que deseen realizar pagos en dólares deberán:

Tener una cuenta en dólares en su banco.

Verificar si su tarjeta de débito está vinculada a esa cuenta o solicitar la asociación.

Contar con saldo suficiente en dólares para completar la compra.

El impacto en el comercio y el turismo

Desde el sector de pagos aseguran que la implementación del sistema está lista. Payway y Fiserv, dos de las principales empresas adquirentes, ya realizaron pruebas con comercios de distintos rubros.

Lucas Gracia, Head of Product de Payway, destacó que el turismo será uno de los primeros sectores en adoptar la nueva modalidad: “Al aceptar pagos en dólares, no solo brindamos una mayor comodidad al comercio, sino que les ofrecemos herramientas para potenciar su negocio”.

Por su parte, Juan Ignacio de la Torre, SVP & General Manager de Fiserv para Latinoamérica Sur, sostuvo que la expansión del sistema dependerá de la aceptación por parte de consumidores y comerciantes: “El impacto será gradual y su crecimiento dependerá de los incentivos para ambas partes”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR