Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

El Gobierno elimina la Dirección Nacional del INTA: Reestructuración y controversia en el sector agropecuario

Por
agosto 12, 2025

El Gobierno nacional, anunció este martes la eliminación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) mediante el Decreto 571/2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial, centraliza el poder del organismo en su Presidencia y un Consejo Técnico, generando fuertes críticas desde el sector agropecuario y el Congreso.

La decisión se enmarca en la transformación institucional iniciada con el Decreto 462/2025, que convirtió al INTA de un organismo descentralizado a uno desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. El Gobierno justificó la eliminación de la Dirección Nacional argumentando que sus funciones se superponían con las de la Presidencia, lo que generaba “duplicidades” y ralentizaba la reestructuración.

El nuevo esquema concentra el mando en un Presidente, asistido por un Consejo Técnico encargado de definir los lineamientos científico-técnicos. Según el decreto, “las razones operativas que justificaban la Dirección Nacional han desaparecido”.

La Mesa de Enlace, que agrupa a las principales entidades del campo, expresó su rechazo a la medida, advirtiendo que podría afectar la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector agropecuario. “El INTA ha sido un pilar fundamental para el crecimiento del campo. Esta decisión pone en riesgo su autonomía y eficiencia”, señaló un representante de la entidad.

La medida también generó un enfrentamiento con el Poder Legislativo. En la Cámara de Diputados se intentó frenar el ajuste, pero el oficialismo reafirmó su decisión de mantener la reestructuración. El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó el rechazo legislativo: “Si te delegan y después te rechazan cuando usás la delegación, es medio ilógico”, afirmó tras una sesión en la que el oficialismo acumuló varias derrotas.

Mientras se completa la reestructuración, las áreas y cargos actuales del INTA permanecerán vigentes para garantizar su funcionamiento. Sin embargo, la incertidumbre generada por la medida ha despertado preocupación entre los trabajadores del organismo y los productores rurales, quienes temen que la nueva estructura afecte la continuidad de los proyectos en curso.

La eliminación de la Dirección Nacional del INTA marca un punto de inflexión en la gestión del organismo, con implicaciones tanto para el sector agropecuario como para el ámbito político. Aunque el Gobierno insiste en que la medida busca eficiencia y agilidad, las críticas y el rechazo sugieren que su implementación no estará exenta de desafíos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR