
El municipio presenta el Plan de Beneficio Fiscal 2025 con importantes descuentos para regularizar deudas
La Municipalidad de Caleta Olivia presentó un nuevo Plan de Beneficio Fiscal 2025 que permitirá a los contribuyentes regularizar sus deudas con importantes descuentos en intereses. El proyecto, que será tratado en la próxima sesión del Concejo Deliberante, busca dar respuesta a las demandas ciudadanas y mejorar la recaudación municipal. Según explicó Elvira Villarreal, subsecretaria de Recaudación, en diálogo con INFORADIO, la iniciativa fue elaborada por la Dirección Procuración de la Deuda en respuesta a las necesidades que los vecinos plantean diariamente en la atención al público. “Es un proyecto impulsado de acuerdo a las demandas de los vecinos, necesidades que plasman el día a día”, señaló Villarreal.
El plan contempla dos modalidades distintas para diferentes tipos de obligaciones fiscales:
Plan para Impuesto Inmobiliario y Patente Automotor:
Pago en una cuota: 80% de descuento sobre intereses
Plan en 3 cuotas: 60% de descuento (con entrega inicial del 20%)
Plan en 6 cuotas: 50% de descuento (con entrega inicial del 20%)
Plan en 9 cuotas: 40% de descuento (con entrega inicial del 20%)
Plan para Multas e Infracciones (tránsito y gestión ambiental):
Pago en una cuota: 100% de descuento sobre intereses
Plan en 3 cuotas: 50% de descuento
Una de las ventajas del plan es que permitirá obtener certificados de cumplimiento fiscal para trámites específicos, como licencias de conducir, aún manteniendo un plan de pago. Sin embargo, para libre deuda general destinado a ventas de inmuebles, será necesario estar completamente al día.
Los contribuyentes podrán acceder al plan de pago tradicional en la municipalidad o aprovechar las opciones de financiación con tarjetas de crédito disponibles:
Tarjeta Naranja: 3 y 6 cuotas sin interés
Banco Macro: 3 cuotas sin interés
Banco Santa Cruz: 3 cuotas sin interés
Esta combinación permite, por ejemplo, acceder al descuento del 80% pagando en una cuota y luego financiar ese monto con tarjeta sin intereses adicionales.
El plan tendrá vigencia hasta el 31 de octubre de 2025 y contempla deudas exigibles al 31 de julio de 2024. Villarreal expresó optimismo respecto a la aprobación: “Esperamos que va a ser así”, indicó, añadiendo que el sistema de cobro ya está preparado para implementar el beneficio inmediatamente después de la aprobación.
Situación actual de la recaudación
La funcionaria reconoció que la recaudación municipal ha disminuido en los últimos meses debido a la situación económica nacional, luego de un buen inicio de año entre febrero y abril. “En estos meses comienza a bajar muchísimo la recaudación, de acuerdo también a la situación económica que está viviendo el país”, explicó.
Actualmente, entre el 60% y 70% de los contribuyentes caletenses cumplen con sus obligaciones fiscales. Para mejorar estos números, desde la Subsecretaría se intensificó el trabajo de notificaciones domiciliarias, enviando entre 600 y 700 avisos de deuda mensualmente solo en julio.
Además del plan fiscal, Villarreal anunció la reapertura y ampliación de oficinas de atención:
El Centro de Atención al Vecino (CAP) reabrió esta semana con horario de 8:30 a 13:30
El 11 de agosto se habilitará nuevamente la oficina de calle Belgrano (Barrio Belgrano)
Se abrirá una nueva caja de cobro en el CSIC del Rotary 23
Formas de pago disponibles
Los contribuyentes pueden abonar sus obligaciones mediante:
Dinero en efectivo
Tarjetas de débito
Códigos QR
Tarjetas de crédito con planes de financiación
La municipalidad trabaja para ampliar las opciones bancarias y ofrecer más alternativas de cuotas sin interés.
Consultada sobre la continuidad de estos planes, Villarreal indicó que se evalúan anualmente según la situación de deudas y necesidades del municipio. “Todos los años se evalúa y se hace una planificación de acuerdo a la cantidad de deudas”, explicó.
El Plan de Beneficio Fiscal 2025 representa una oportunidad tanto para el municipio de recuperar ingresos como para los contribuyentes de regularizar su situación fiscal con condiciones favorables, en un contexto económico complejo que requiere herramientas flexibles para mantener al día las obligaciones tributarias locales.