Hombre en terapia intensiva tras picadura de una viuda negra
Un trabajador rural de El Calafate, se encuentra internado en estado delicado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital SAMIC tras sufrir la picadura de una araña viuda negra. El hecho ocurrió mientras realizaba tareas en una estancia de la región, y el rápido traslado al hospital permitió que recibiera el antídoto a tiempo. Según informó el portal “Señal Calafate”, el paciente respondió favorablemente al tratamiento, aunque sigue bajo estricta observación médica debido a la peligrosidad del veneno. Este tipo de arácnido es considerado el más venenoso del país y está especialmente activo durante los meses de verano.
Peligros y síntomas de la picadura
La mordedura de la viuda negra puede provocar hinchazón leve, enrojecimiento, dolor muscular intenso, calambres, rigidez, náuseas y, en casos severos, dificultad para respirar debido a la potente neurotoxina que introduce en sus víctimas. Por esta razón, las autoridades sanitarias recomiendan actuar de inmediato ante una posible picadura.
Los especialistas del hospital destacaron la importancia de lavar la zona afectada con agua y jabón, evitar remedios caseros y acudir cuanto antes a un centro de salud para recibir el tratamiento adecuado.
Recomendaciones para prevenir picaduras
Durante la época estival, cuando la viuda negra está más activa, es fundamental tomar precauciones, especialmente en zonas rurales. Usar ropa protectora, guantes y revisar los espacios antes de manipular objetos o realizar actividades al aire libre son medidas clave para evitar encuentros con este peligroso arácnido.
FUENTE: Señal Calafate