
La escuela “Aeronielsen” se prepara para una intensa agenda de competencias 2025
La profesora de gimnasia aeróbica deportiva, Lucrecia Nielsen, responsable de la escuela “Aeronielsen”, brindó detalles en InfoRadio sobre los preparativos para el año que viene. “Estamos en plenos entrenamientos porque a partir de agosto arrancan los torneos regionales, nacionales e internacionales. Trabajamos en doble turno para llegar a punto a cada competencia”, explicó la referente.
La escuela, que lleva 11 años de trayectoria –antes conocida como Club Catamarca–, cambió su nombre el año pasado, pero mantiene su esencia y el mismo equipo de trabajo. Actualmente, la mayoría de las alumnas son niñas, pero también han sumado varones. “Hace tres años que contamos con un varón en el grupo y hemos tenido otros. Además, es importante sumarlos porque muchas categorías requieren que sean mixtas”, indicó Nielsen.

Los equipos compiten en distintas modalidades como individuales, dúos, tríos y conjuntos de cinco integrantes o más. “Trabajamos por categorías: babys hasta 5 años, Infantil A de 6 a 8 años, Infantil B de 9 a 11, Juvenil A de 12 a 14, Juvenil B de 15 a 17 y mayores de 18 en Adultos”, detalló. Actualmente hay un grupo de competencia de 25 alumnos y se mantiene abierta la inscripción para el grupo recreativo, una instancia que permite a nuevos alumnos conocer el deporte y, si lo desean, sumarse a la competencia el próximo año.
La escuela “Aeronielsen” es la única federada a la Federación de Santa Cruz de Gimnasia como escuela de aeróbica deportiva, lo que implica ciertos costos. Por eso, las familias colaboran mediante ventas de números, pollos, ferias y distintas actividades para solventar los viajes.
Entre los próximos desafíos, destaca el primer regional en Comodoro Rivadavia previsto para agosto. Además, en septiembre, cuatro gimnastas representarán a Caleta Olivia, a Santa Cruz y a la Argentina en un torneo internacional en Montevideo, Uruguay. “Hace mucho que no participábamos en un internacional. Van niñas muy pequeñas, la más grande tiene 9 años”, remarcó la profesora.
Los entrenamientos se realizan de lunes a viernes, de 18 a 21, en la unión vecinal del barrio Bella Vista, bajando del Meprisa, donde la escuela entrena con compromiso y pasión por la gimnasia.
Mirá la nota completa: