
Patitas de Vida denuncia que: “Te multan por darle de comer a un perro, pero no hacen nada con los que lo atropellan”
Desde la protectora Patitas de Vida repudian al actitud del área de Gestión Ambiental del municipio por estar aplicando multas a vecinos que alimentan y resguardan a perros comunitarios, pese a que en su momento las autoridades aseguraron que no se penalizaría a quienes asistieran a animales en situación de abandono. En diálogo con InfoRadio, María Inés Mayorga, advirtió que estas acciones “no se condicen con la situación social ni con la responsabilidad del Estado frente a la problemática de los animales en la vía pública”.
“El municipio dijo que no iba a multar a la gente que ayuda, pero lo están haciendo. Hay un vecino que cuida a una perrita desde hace meses, le da comida, le construyó una cuchita, pero no puede meterla al patio porque tiene otros dos perros. Ya lo multaron tres veces y no puede seguir pagando”, relató la proteccionista en declaraciones radiales.
Mayorga explicó que la organización no se opone a la aplicación de sanciones, pero cuestionó el criterio con que se ejecutan: “Las multas en temas de tránsito o por tirar basura tienen sentido, pero multar a alguien por asistir a un animal abandonado, en medio del invierno y con el contexto económico actual, es ilógico”.
Además, criticó la falta de diálogo con las autoridades municipales, en particular con la Subsecretaría de Medio Ambiente. “Estamos cansadas de funcionarios que llegan a los cargos con soberbia. No nos escuchan. No saben trabajar en equipo, y siempre creen que lo saben todo”, reprochó.
En ese sentido, Mayorga reveló que incluso habiendo propuesto medidas concretas, como censos de animales o castraciones masivas en conjunto con empresas, sus aportes fueron desestimados o ignorados. “Nosotras hicimos el proyecto junto a chicas de CGC, y cuando se hizo la castración masiva, ni nos invitaron. Perdieron una oportunidad hermosa por no querer dialogar”, afirmó.
La representante de la protectora también se refirió a otro eje del reclamo ciudadano: la inacción ante perros mordedores y los atropellos a animales. “Multan al que da comida, pero nadie sanciona al que pisa un perro y se va. Hay casos con patente identificada y ni siquiera se inicia una actuación”, denunció.
Finalmente, pidió al Ejecutivo municipal que actúe con decisión: “Tienen todas las herramientas para hacer algo. Si no empiezan por algo, el enojo social se incrementa. Queremos una ciudad más ordenada, sin tantos perros en la calle. No estamos en contra de nadie, solo defendemos a las mascotas y a Caleta Olivia”.