
Personalidades destacadas: Sebastián Castro Saavedra
Periodista Deportivo, Músico, Locutor y Actor de doblaje Argentino. El Caletense que llegó a las voces de Disney.

Sebastián Castro Saavedra es Caletense, tiene 41 años, una hija de dos años, actualmente vive en Buenos Aires y se dedica a la docencia y la locución.
“Soy fan de mi hija. Ya dobló su primer película con un año y medio” dijo con ternura.
Con respecto a sus inicios dijo que el viene de la vieja escuela de locución, y el doblaje ha llegado en consecuencia y no por estudiar específicamente esa rama.
“Tenés voz linda ¿Por qué no te vas a estudiar locución? Así empezó” bromeó el locutor.
“Empecé de grande y sin mucho en la cabeza como para decir che, voy a hacer esto. Admiro a la gente que tiene un propósito, yo no tenía eso, me agarró de grande y por mucha suerte. Sostengo que la suerte es una mezcla de preparación y oportunidad. Cuando me llamaron estaba preparado. Las herramientas me las dio el laburo” expresó.
“Creo que la gran culpable fue mi madre, me ponía a ver el canal de las estrellas. Cuando me tocó a hablar en neutro por primera vez, me llamaron porque había mandado un demo hablando como Ratatouille. Voy, el tipo de dice ‘hablá en neutro’ y justo entro en dueño que buscaba una vos nueva para un proyecto que venia. Yo no tenia nada que perder, eran los últimos meses en Buenos Aires, yo ya había mandado las cosas para acá porque no encontraba trabajo”
“El tipo preguntó al otro ¿A quien metemos? yo le pregunté si podía probar. Y a partir de ahí cada 7 de julio le agradezco por darme la oportunidad que cambió mi vida” expresó Sebastián.
A partir de ese suceso, Castro no ha parado de cosechar éxitos y está muy agradecido por ello. Se mantiene siempre aprendiendo y creciendo. “Muchos hablan de talento, y a veces el talento opaca el sacrificio que hiciste”
Su trabajo en Disney le ha marcado un antes y un después en su carrera y en su vida. A los tres años de trabajar en el mundo del doblaje, lo llamaron para ser el locutor principal de Dinsey.
Ha pasado desde voces de pequeños personajes en series animadas infantiles como “La Doctora Juguetes” , “La Princesa Sofia”, hasta personajes en “The Walking Dead” y varias películas de Jeams Franco.
El doblaje, es todo un conjunto artístico, que forma el personaje desde sus aspectos físicos y actitudinales, junto con la voz. “Hay que atravesar la barrera del miedo y la vergüenza. Y es difícil”
Asimismo indicó sentirse orgulloso de haber nacido en Caleta Olivia y haber llegado hasta dónde lo hizo, y siempre aprovecha para remarcarlo.
Para la entrevista completa y más como estas, escucha el programa “Mejor que ayer”, en Sinergia Group, por YouTube.
