Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

SEMANA CLAVE DE CARA A OCTUBRE

Por
agosto 11, 2025

A una semana de la fecha limite para inscribir candidatos, los espacios políticos de Santa Cruz comenzaron a definir sus estrategias electorales rumbo a octubre.

Por: José Espinosa

Más allá de la coyuntura económica nacional, y obviamente con repercusiones en todas las provincias, la elección tendrá como uno de sus ejes centrales en Santa Cruz, la discusión salarial, donde quizás, este punto sea clave de cara al resultado electoral.

Durante las últimas horas algunos espacios ya resolvieron la instancia critica que es la de los nombres que conformarán la lista. A través de plenarios, por ejemplo la izquierda (FIT y Unidad) dio a conocer sus candidatos para la contienda. Gabriela Ance y Nicolás Gutiérrez serán los abanderados de la alternativa trotskista en la provincia.

Mientras que la Coalición Cívica Ari y el Partido Socialista tendrán como candidato al diputado provincial Pedro Muñoz. Por estas horas sus acompañantes en la lista no estarían confirmados, no obstante, habría participación de aliados radicales y socialistas en zona norte quienes podrían ser Omar Fernández y el caletense Mariano Nieto

La Libertad Avanza en Santa Cruz encontró en su máximo referente el candidato. Jairo Guzmán será el recolector de votos del presidente Javier Milei en esta lejana tierra patagónica. Los libertarios juegan a ganar la elección, y en la intimidad se animan a decir que tienen un piso de 20 puntos, de tener ese numero Guzmán no solo se quedaría con una banca si no que también se transformaría en una alternativa pensando en las ejecutivas del 2027.

El peronismo aún se encuentra en discusión. Sin embargo, los nombres que predominan pensando en el armado electoral son Darío Mena (intendente de Rio Turbio) Pablo González, y habrá que esperar para ver que pasa con Sergio Sarmiento. El líder de los camioneros y Sec Gral de la CGT quiere encabezar la lista, de no prosperar su pretensión jugaría por fuera del armado pejotista.

El oficialismo de la provincia, reflejado en la figura del gobernador Claudio Vidal, someterá sus casi dos años gestión al voto popular. Empíricamente al gobierno de turno en la provincia no le fue bien en las elecciones de medio termino, y quizás pensándolo en clave estratégica esto genere o no un estimulo a la hora de disputarla.

Fiel a su manera de conducir nadie sabe la jugada del gobernador y eso pone nervioso a todo el sistema que orbita a su alrededor. Por Santa Cruz reafirmó su alianza electoral con la UCR y Encuentro Ciudadano, quienes hoy estarían poniendo un nombre en el armado de la lista oficial. Vidal se hizo del apoyo de los radicales, pero compro el combo completo y esto implica la interna que tienen entre correligionarios. El vicegobernador Fabián Leguizamón promocionó hace unos meses atrás a Gisella Martínez una joven abogada, quien al no haber lista contraria ganará la interna radical. Con el correr de las horas veros que pasa y como los radicales dirimen sus discusiones.

La ingeniería electoral que tendría pensada el gobernador Vidal pasaría por al menos jugar con un intendente, y con esto el primer mandatario provincial solo analizaría esa opción si ese intendente solo acompaña, ósea en un lugar expectante. Daniel Álvarez, y Hernán Elorrieta son los nombres que pugnan por encabezar el armado electoral. Así mismo y en el mismo sentido también estarían disputando un lugar en la lista Gabriela Mestelán y Nadia Ricci.

Al oficialismo le conviene que la oferta electoral sea lo más amplia posible, y en pos de incentivar esa idea habría algún tipo de estimulo para que otros partidos vayan a disputar la elección. Durante la tarde de este domingo fue tomando cuerpo la idea de que el PRO sea parte de la contienda y que una rama libertaria conforme una lista. El nombre que surge es el de Sergio Torres ex titular del PAMI en Caleta Olivia quien en su momento denunciara a Jairo Guzmán por pedir aportes partidarios a médicos prestadores de servicios.

El próximo domingo a las 00hs vence el plazo para inscribir candidatos. Será la semana de rosca y reuniones. En la semana habrá una reunión importante entre el gobernador Claudio Vidal y el Jefe de Gabinete Nacional Guillermo Francos, donde no se descarta algún cambio de rumbo en el armado electoral del oficialismo santacruceño.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR