Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Mamaní habló sobre las crisis hídricas y cómo diseñaron un plan para que no impacte fuertemente en los vecinos caletenses

Por
febrero 7, 2025

En conjunto con el gobierno provincial, el gerente de Servicios Públicos S.E. con sede en Caleta Olivia, dialogó con el móvil de InfoCaleta para hablar sobre los meses críticos que atraviesa al recurso hídrico y la mejora en los últimos tiempos.

Alejandro Mamaní, gerente de Servicios Públicos S.E. sede Caleta Olivia, dialogó con InfoCaleta acerca del trabajo que realiza junto con el municipio y otras entidades para la mejora del recurso hídrico y su distribución.

“Le hemos pedido a la Sociedad Limitada de Comodoro Rivadavia que aumente su caudal para Caleta Olivia y lo lleve a unos 700 metros cúbicos; esta decisión política la charlé con el intendente y el gobernador y ha sido exitosa”, dice Mamaní acerca de uno de las métodos para poder solventar la crisis hídrica que suele ser una costumbre durante los meses de verano.

Mamaní hizo un balance acerca de las gestiones anteriores que, según él, han tenido cierta “falta de compromiso” para llevar el cargo y la gestión pertinente adelante. “La provincia, mediante el gobernador, invirtió para poder llevar adelante este proyecto”.

Además, el gerente de Servicios Públicos de Caleta Olivia destacó la labor de la gestión provincial a la hora de destinar fondos para la mejora de la planta de ósmosis en la localidad de El Gorosito: “Incorporamos un variador más y pasamos de generar 3 millones de litros de agua a 5 millones; estamos esperando otros también”.

Las decisiones políticas del gobierno provincial y local han mejorado el mantenimiento del servicio hídrico en la localidad; la compra de nuevos equipos para la captación de mayor caudal de litros de agua en Cañadón Quintar, la mejora de la planta de ósmosis y las nuevas negociaciones son las que permitieron que no haya tantas interrupciones como antes del vital elemento.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR