
“Sin presupuesto no hay futuro”: Caleta Olivia se moviliza en defensa de la universidad pública
Este miércoles 25 de junio, la comunidad educativa de Caleta Olivia se suma a la jornada nacional en reclamo por el tratamiento urgente de la Ley de Financiamiento Universitario. Exigen un freno al ajuste presupuestario que pone en riesgo el funcionamiento de las casas de estudio y la continuidad académica de miles de estudiantes.
Con actos públicos, marchas y recolección de firmas, la comunidad universitaria de Santa Cruz se plegará este miércoles 26 de junio a la jornada nacional de protesta convocada en todo el país. Exigen la aprobación urgente de la Ley de Financiamiento Universitario y denuncian el ahogo presupuestario que compromete seriamente el funcionamiento de las casas de estudio.
Las manifestaciones se desarrollarán en simultáneo en diversas localidades de la provincia. En Río Gallegos, la convocatoria está prevista para las 15:00 en Kirchner y San Martín. En Caleta Olivia, la concentración será a las 17:30 frente a La Anónima, en Av. Del Trabajo 469. En Puerto San Julián, la actividad comenzará por la mañana, desde las 10:00 frente al Centro Administrativo y el Banco Provincia, mientras que en Río Turbio, se reunirán a las 17:00 en la intersección de Plaza Teniente de Castillo y La Anónima.
La iniciativa está impulsada por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), junto a gremios docentes y no docentes —entre ellos ADIUNPA y ATUNPA— y agrupaciones estudiantiles como CEPA y La Caldera. Reclaman condiciones salariales dignas, garantías para las becas estudiantiles y un freno al ajuste que afecta directamente a la educación superior.
“Es fundamental que se entienda que sin financiamiento, no hay universidad posible”, advirtieron desde los espacios convocantes, remarcando la necesidad de que el Congreso nacional dé señales concretas y urgentes.