
Avanzan las obras en Avenida Tierra del Fuego y el acceso al barrio Bicentenario
El Municipio continúa con la ejecución de obras de infraestructura en distintos puntos de la ciudad. Esta semana, los trabajos avanzan sobre la Avenida Tierra del Fuego, en dirección al barrio Bicentenario, con una intervención que obligará a cortes temporales de tránsito. La ingeniera civil Luján Nieva, supervisora de Planeamiento Municipal, confirmó que desde las 8:00 horas se trabajará en el tramo que conecta el supermercado La Anónima con el barrio Bicentenario, específicamente entre las calles Los Andes y Avenida de Las Barrancas. “Se realizará la apertura de calle en ese sector, lo que implicará restricciones de circulación en esas dos cuadras”, detalló.
Un plan integral de mejoras urbanas
Esta obra es parte de un esquema más amplio que contempla otros frentes en simultáneo. “Actualmente, además de la intervención en Tierra del Fuego, estamos avanzando con la continuidad del hormigonado y adoquinado en la calle Antonio de Biedma, y con el pavimento en Democracia Argentina, en el barrio 25 de Mayo”, explicó Nieva.
En ese sentido, mencionó la particularidad de los trabajos en el barrio 8 de Julio, donde se optó por una combinación de hormigón y adoquines. “Este sistema permitirá facilitar futuras tareas de mantenimiento en las cañerías de Servicios Públicos, coordinadas previamente con la empresa”, sostuvo.

Mano de obra local y planificación estratégica
Nieva destacó que el desarrollo de estos proyectos implica una logística compleja, que requiere la articulación con diversas áreas municipales. “No solo es coordinar las obras, sino también garantizar que los servicios esenciales no se vean afectados. En este sentido, trabajamos en conjunto con Tránsito y otras dependencias para minimizar inconvenientes”, afirmó.
Asimismo, subrayó que tanto los materiales utilizados como la mano de obra provienen del ámbito local. “Esto no solo impulsa la economía de la ciudad, sino que también permite optimizar tiempos y recursos”, agregó.
Además, resaltó el esfuerzo del personal involucrado en cada frente: “Los obreros, maquinistas y topógrafos cumplen un rol fundamental, especialmente en la nivelación del terreno para asegurar un adecuado drenaje pluvial”.

Impacto y recomendaciones para los vecinos
Para finalizar, la supervisora remarcó que estos trabajos forman parte de un plan más amplio de modernización urbana. “No es solo pavimento, sino una transformación que requiere el compromiso del gobierno, los trabajadores y la comunidad”, sostuvo.
En este sentido, solicitó a los vecinos tener en cuenta los desvíos previstos en las zonas afectadas y respetar la señalización vial para evitar complicaciones en la circulación. Las restricciones de tránsito se mantendrán durante las próximas semanas, dependiendo del avance de las tareas.
FUENTE: Prensa MCO