Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

“¿Qué hacés con un 1%?”: fuerte rechazo de ATE a la oferta salarial

Por
julio 3, 2025

El gremio estatal ATE culmina un paro de 72 horas en Santa Cruz con una adhesión significativa en toda la provincia y especial impacto en Caleta Olivia. Desde Río Gallegos, el delegado de ATE en la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), Daniel Cabrera, confirmó que la participación de los afiliados “fue bastante importante” y sostuvo que “cada vez la gente está un poco más efervescente, porque hay un descontento con este gobierno, porque la verdad que estamos muy mal”.

Durante las jornadas de protestas trabajadores estatales se manifestaron frente al Ministerio de Economía. “Ya habíamos hecho una marcha la semana pasada, pero esta vez hubo más gente, también ayudó que el clima estuvo un poco más accesible”, explicó el dirigente.

En el marco de las negociaciones paritarias sectoriales, Cabrera señaló que el Ejecutivo provincial ofreció “un 1% de aumento para julio y de ahí un 1% acumulativo mensual hasta diciembre”. Calificó la propuesta como “insostenible” y advirtió: “No hay forma de que lo que te den de aumento te cubra, aunque sea un mínimo de la canasta básica”.

El referente de ATE también apuntó contra el sindicato UPCN, que no se presentó en la última paritaria. “Nos retrasa todo, porque la agenda del Ministerio de Trabajo ya nos deriva a la semana próxima, y mientras tanto se pierde tiempo valioso para mejorar la situación del trabajador”, manifestó.

En Caleta Olivia, según Cabrera, “casi la mayoría se adhiere al paro” y denunció además que en la ASIP “pretenden hacer ingresos indebidos en lugares vacíos”, lo que afecta directamente el plus salarial que perciben los empleados por recaudación: “Mientras más gente entra, menos vas a cobrar, porque la torta es la misma y se reparte entre más”.

Frente a este panorama, anticipó que las medidas de fuerza continuarán e incluso podrían intensificarse: “Yo creo que como mínimo va a ser de vuelta 72 horas o más, así que va a ser una lucha muy dura para todos los entes”, concluyó.

El lunes próximo se reunirá el Consejo Directivo Provincial del gremio para definir los próximos pasos del plan de lucha. “Va a depender de lo que ofrezca el gobierno en la paritaria central, pero las señales no son buenas”, remató Cabrera.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR